UNIDAD ODONTOLOGICA

Financiamos tu unidad odontológica en tres comodas cuotas.
ELECTROBISTURI

Bisturí compuesto por un pequeño electrodo activo, en forma de aguja, para corriente de alta frecuencia y otro neutro constituido por una placa de cinc. Se emplea para incidir tejidos blandos y provocar simultáneamente la hemostasis.
SIGUES CREYENDO EN MITOS?

Es sorprendente que los odontólogos sigan creyendo que el aceite para bebe sirve para lubricar sus piezas de mano y micromotores. esto es una gran mentira ya que este aceite se quema más rápido y da menos vida a los implementos, para eso existe lubricante especial en spray.
Necesitas un mantenimiento preventivo?

En DIADIDENT GH MEDICAL el diagnostico de tus equipo es gratuito
Todos los repuestos que necesites para tu consultorio odontólogico lo tienes aca, solo llamanos, el servicio támbien es a domicilio.
MAQUINA DE ANESTESIA

Como maneja correctamente la maquina de anestesia
MANEJO DE MAQUINA DE ANESTESIA
Máquina de Anestesia.
Toda máquina de anestesia debe realizar
las siguientes funciones:
a. Proporcionar cantidades medidas de
gas anestésico, Oxígeno y Oxido
Nitroso.
b. Remover el CO2 exhalado.
c. Proporcionar una trayectoria de baja
resistencia que permita una fácil
inhalación de la mezcla de gases.
Un sistema anestésico consiste
básicamente de 4 subsistemas :
- Sistema de alimentación y control de
gas.
- Circuito de ventilación y respiración.
- Sistema de purificación de gas.
- Sistema de monitoreo.
Normalmente las máquinas
de anestesia utilizan un
circuito cerrado, como el que
se muestra en la Figura 1.
Este tipo de sistema consiste
de un vaporizador (VAP), la
bolsa de inhalación, un
arreglo de válvulas, un
medidor múltiple de flujo
("manifold"), y válvulas de
control del flujo para el
oxígeno (y otros gases) que
circula por el vaporizador y
entran al circuito pasando por
el absorbedor de CO2
(CO2A).
El flujo de oxígeno mezclado
con otros gases, como N2O, pasa a través
del vaporizador tomando la
concentración deseada del anestésico
volátil. Luego la mezcla de gases pasa
dentro del tubo de inspiración. El
paciente inhala estos gases y exhala parte
de ellos junto con CO2 hacia el
absorbedor de CO2 (cal sodada). El gas
espirado no fluye de regreso en el
circuito, gracias a la válvula de
inspiración (I). En el absorbedor, el CO2
es convertido a sólido. En esta reacción
química, calor es liberado, y la cal
sodada cambia de color en proporción a
la cantidad de CO2 atrapado. La
intensidad de color indica cuando el
absorbedor pierde sus propiedades e
indica cuando debería ser cambiado.
Después de pasar por el absorbedor, la
mezcla de gas es forzada a regresar al
circuito a través de la válvula de
espiración (ES).
La bolsa de inhalación, en el lado de
inspiración del circuito, realiza varias
funciones importantes; por ejemplo, en el
sistema de circuito cerrado, el flujo de
oxígeno y de los otros gases debe ser
igual a la cantidad absorbida por el
paciente más una pequeña cantidad por
cualquier fuga. El flujo de entrada del
gas es constante y ocurre lentamente. Por
otro lado, la inhalación requiere de un
volumen de gas relativamente grande en
un tiempo corto. Por lo que la bolsa de
inhalación sirve como un reservorio
elástico que acomoda la demanda en la
inspiración. Sí a caso existe un excesivo
flujo de entrada, la presión en el circuito
se elevará y la válvula de exceso de
presión (XP) se abrirá automáticamente
para reducir la presión. La bolsa de
inhalación actúa, a la vez, como un
indicador de la respiración espontánea
colapsando moderadamente durante la
inhalación. Y lo que es más importante,
proporciona los medios para suministrar
una respiración artificial. Apretando la
bolsa, se obliga al gas a entrar en los
pulmones, y al soltarla se permite que los
pulmones realicen la espiración.
Mecánicamente, la respiración es lograda
colocando la bolsa dentro de un ambiente
en el que intermitentemente se
proporcione presión positiva al gas.
Algunas máquinas de anestesia cuenta
con los medios para detectar el esfuerzo
en la inhalación, y usar esta información
para accionar el suministro de gas al
sistema.
Toda máquina de anestesia debe realizar
las siguientes funciones:
a. Proporcionar cantidades medidas de
gas anestésico, Oxígeno y Oxido
Nitroso.
b. Remover el CO2 exhalado.
c. Proporcionar una trayectoria de baja
resistencia que permita una fácil
inhalación de la mezcla de gases.
Un sistema anestésico consiste
básicamente de 4 subsistemas :
- Sistema de alimentación y control de
gas.
- Circuito de ventilación y respiración.
- Sistema de purificación de gas.
- Sistema de monitoreo.
Normalmente las máquinas
de anestesia utilizan un
circuito cerrado, como el que
se muestra en la Figura 1.
Este tipo de sistema consiste
de un vaporizador (VAP), la
bolsa de inhalación, un
arreglo de válvulas, un
medidor múltiple de flujo
("manifold"), y válvulas de
control del flujo para el
oxígeno (y otros gases) que
circula por el vaporizador y
entran al circuito pasando por
el absorbedor de CO2
(CO2A).
El flujo de oxígeno mezclado
con otros gases, como N2O, pasa a través
del vaporizador tomando la
concentración deseada del anestésico
volátil. Luego la mezcla de gases pasa
dentro del tubo de inspiración. El
paciente inhala estos gases y exhala parte
de ellos junto con CO2 hacia el
absorbedor de CO2 (cal sodada). El gas
espirado no fluye de regreso en el
circuito, gracias a la válvula de
inspiración (I). En el absorbedor, el CO2
es convertido a sólido. En esta reacción
química, calor es liberado, y la cal
sodada cambia de color en proporción a
la cantidad de CO2 atrapado. La
intensidad de color indica cuando el
absorbedor pierde sus propiedades e
indica cuando debería ser cambiado.
Después de pasar por el absorbedor, la
mezcla de gas es forzada a regresar al
circuito a través de la válvula de
espiración (ES).
La bolsa de inhalación, en el lado de
inspiración del circuito, realiza varias
funciones importantes; por ejemplo, en el
sistema de circuito cerrado, el flujo de
oxígeno y de los otros gases debe ser
igual a la cantidad absorbida por el
paciente más una pequeña cantidad por
cualquier fuga. El flujo de entrada del
gas es constante y ocurre lentamente. Por
otro lado, la inhalación requiere de un
volumen de gas relativamente grande en
un tiempo corto. Por lo que la bolsa de
inhalación sirve como un reservorio
elástico que acomoda la demanda en la
inspiración. Sí a caso existe un excesivo
flujo de entrada, la presión en el circuito
se elevará y la válvula de exceso de
presión (XP) se abrirá automáticamente
para reducir la presión. La bolsa de
inhalación actúa, a la vez, como un
indicador de la respiración espontánea
colapsando moderadamente durante la
inhalación. Y lo que es más importante,
proporciona los medios para suministrar
una respiración artificial. Apretando la
bolsa, se obliga al gas a entrar en los
pulmones, y al soltarla se permite que los
pulmones realicen la espiración.
Mecánicamente, la respiración es lograda
colocando la bolsa dentro de un ambiente
en el que intermitentemente se
proporcione presión positiva al gas.
Algunas máquinas de anestesia cuenta
con los medios para detectar el esfuerzo
en la inhalación, y usar esta información
para accionar el suministro de gas al
sistema.